Polca del Plato

Ver videoGrupo Folklórico Municipal San Antonio del Norte, La Paz (2010-01-11)
Ver videoIndofraber Danza Gualaco, Festival regional 2015 (2021-06-27)
Ver videoIndofraber Danza Gualaco, En Salamá Olancho (2018-06-20)
Ver videoCuadro de Danza Manuel Pagan Lozano, Grande de Grandes 2019
Resumen de Polca del Plato
Tipo Criolla
Personas
Recopiladores
Luis Gustavo Castellón Ochoa
Colaboradores
Leny Padilla
Juan Pablo Valladares
Informantes
Pablo Amilcar Sarmiento
Región
Recopilado
  • Departamento de Olancho, municipio de San Esteban

Es una danza mestiza de origen criollo, recopilada en el municipio de San Esteban, Olancho el 27 de Octubre de 2005 por el Prof. Luis Gustavo Castellón, en colaboración de Leny Padilla y Juan Pablo Valladares. La informó el Sr. Pablo Amilcar Sarmiento. La historia de esta danza se inicia en el caserío de Los Ángeles, en la casa del Sr. Prospero Castillo, médico naturista muy conocido como Don Popo; esta danza es parecida al baile del borrachito o de la Escoba, donde uno de los bailarines se queda solo, y que comúnmente le decimos el moto, quien entra a bailar con un plato, y en ciertas partes de la danza el bailarín colocaba el plato a manera que alguno se tropezara, y así este tenía que soltar a su pareja y alcanzar el plato y en este momento se realizaba el cambio de parejas y el moto también encontraba pareja dejando a otro bailarín con el plato; en otras ocasiones el moto ponía a girar el plato en el centro del salón y tocaba a una pareja o decía un número para que el varón soltara a su pareja y alcanzara el plato aún girando y si no lo alcanzaba debía cumplir una penitencia, también en este momento los bailarines cambiaban de pareja.