La Zarandita

Versión oficial.
Versión oficial con narración.
Ver videoEscuela Bilingüe Academia Americana (2012-03-05)
Ver videoGrupo Proyección Folklórica Celaque (2016-03-12)
Ver videoBallet Folklórico de Honduras Oro Lenca, Saltillo México 2015
Ver videoInstituto Gabino Vasquez Argueta (2017-10-13)
Ver videoCuadro de Danza Manuel Pagan Lozano, 1o Encuentro Folklorico Usula 2019 (2019-10-13)
Ver videoCuadro de Danzas Folklóricas Instituto Genaro Muñoz Hernández, El Grande de Grande 2019
Ver videoCuadro de Danza Manuel Pagan Lozano, El Grande de Grande 2019
Resumen de La Zarandita
Tipo Criolla
Personas
Recopiladores
Sara Emilia Mendoza Pineda de Ordóñez
Ricardo Felipe Rodriguez Canales
Informantes
Julio Rodríguez Lazo
Región
Pertenece
  • Departamento de Choluteca, municipio de Choluteca, aldea de La Picota

Esta danza mestiza era popular en las fiestas. La danza se originó en la aldea de La Picota, municipio de Choluteca, departamento de Choluteca. Fue informada por don Julio Rodríguez Lazo en la aldea de Pavana y compilado por el profesor Ricardo Felipe Rodríguez y la profesora Sara Emilia Mendoza de Ordóñez en agosto de 1995.

Los pasos de la danza imitaban el sacudimiento de la zaranda, una herramienta similar a un tamiz utilizada por los campesinos para separar la paja o los granos de materiales no deseados. Es una polca suave que se bailaba especialmente en ferias y fiestas muy allegres. Al igual que muchos bailes de la región sur el vestuario era la ropa dominguear de los bailarines con un aseo muy pulcra.