El Pereke

Con la narración.
Ver videoGrupo Folklórico Jade (2013-06-13)
Ver videoCuadro de Danzas del Instituto Jesús Aguilar Paz (IJAP), IX Concurso Nacional Yum-Kax 2014 (2014-11-03)
Ver videoCuadro de Danza Folklórica "Tierra Nuestra VOAE-UNAH", FICCUA 2017 (2017-04-05)
Ver videoBallet Folklórico San José, V Concurso Folklorico Nacional Jade 2018 (2018-08-19)
Ver videoBallet Folklórico Ópalo de Honduras, El Grande de Grandes 2019
Ver videoGrupo Folklórico DANZHALE, Festival del Oro Verde 2019 (2019-08-15)
Ver videoGrupo Folklórico DANZHALE, Festival SEHON 2019 (2019-06-02)
Resumen de El Pereke
Tipo Colonial
Personas
Recopiladores
Rafael Manzanares Aguilar
Informantes
Eliseo Pérez Cadalso
Región
Pertenece
  • Departamento de Choluteca, municipio de El Triunfo

Se le llama Pereke en la zona sur del país a una fiesta a la que asiste gente de mucha categoría, de mucha agilidad para bailar y soltura para contestar e improvisar. Recientemente se incorpora a su coreografía una figura mas, informada por el Abogado Eliseo Pérez Cadalso.

La oficina del Folklore Nacional, la tiene clasificada como danza regia o Colonial y fue recopilado por el licenciado Rafael Manzanares Aguilar, originaria del caserio de Santa Teresa, municipio de El Triunfo, departamento de Choluteca.

Danza de raíz criolla de la época colonial considerada de salón, es originaria de la aldea de Santa Elena Jurisdicción de El Triunfo, departamento de Choluteca, recopilada por el Lic. Rafael Manzanares Aguilar. Llamada también el pereke zapateado por su forma de bailar que es característica de esta región. Posteriormente a ser informada y recopilada se le incorporó a su coreografía una figura más informada por el abogado Eliseo Pérez Cadalso.