Traje criollo de La Sierra de Opatoro
El traje criollo de La Sierra de Opatoro fue recopilado por el Licenciado Rafael Manzanares Aguilar en el municipio de Opatoro, departamento de La Paz.

Fotografía de Edgardo Pineda
| Tipo |
|
| Personas |
|
| Región |
|
Traje de Mujer
Descripción
Traje de dos piezas en tela tafetán, satin, dacrón, o piel de durazno de un solo color.
Blusa
La blusa trae un vuelo que lleva una cinta mantequilla de cualquier color y otro de lentejuelas doradas para adorno de ésta. El estilo del cuello es chino. Es de manga larga con puños los que lleva dos ribetes de colores fuertes que concuerdan con los colores de arriba. También lleva dos pliegues verticales pequeños a cada lado por la parte de adelante y atrás. Por la parte de atrás es abierta con botones grandes del color del vestido.
Falda
La falda a su alrededor está adornada por 2 ribetes en forma de “M” de colores muy fuertes. Trae 2 vuelos. Antes del primer vuelo lleva un ribete de lentejuelas doradas y un ribete de color. El segundo vuelo sólo lleva un ribete de color. En la cintura trae pretina, su abertura es aträs con 2 botones.
Nota: Los ribetes son de cinta mantequilla de colores fuertes y cada traje Ileva dos de diferentes colores. La lentejuela siempre es dorada. Las “M” que se forman con la cinta son separadas y se repiten alrededor de toda la falda.
Accesorios
- Sombrero de junco o sombrero estilo español forrado con la misma tela del traje
- Trenzas
- Flores, opcional si no llevan sombrero
- Collares y aretes de semillas naturales
- Zapatos color negro cerrados tacón cubano
- Fustán y calzón.
Traje de Varón
Descripción
Todo el traje se confecciona con tela caqui o de dacrón color caqui.
Camisa
La camisa es con faldas visibles. El pecho está adornado con trencillas de colores chillantes. De igual manera están adornadas las mangas.
Los botones que lleva a la altura del pecho son del color de la trencilla o de la tela.
Pantalón
El pantalón en la cintura lleva pretina con ojales para faja. Tiene bolsas escondidas por enfrente y dos bolsas de parche por atrás. Este pantalón tiene portañuela.
Nota: Los colores de las trencillas son: azul marino, rojo y verde.
Accesorios
- Sombrero de junco
- Zapatos estilo botin color negro
- Pafiuelo color rojo (metido dentro del cuello)
- Faja color negro
- Machete al lado izquierdo
Avisos
La información sobre este traje fue transcrita de uno o ambos documentos publicado por La Secretaría de Cultura, Artes y Deportes, ambos titulado Indumentaria Folclórica Hondureña:
En estas páginas hay cambios editoriales e imágenes diferentes a las originales. Puede consultar los documentos vinculados para ver el texto y las imágenes originales.
El contenido se presenta de forma gratuita para uso de la comunidad folclórica y de cualquier persona interesada en el folclore hondureño.
Tenga en cuenta
- Las fotografías son propiedad del fotógrafo o del grupo al que pertenecen.
- Es posible que las fotografías se hayan recortado o cambiado de tamaño para que coincidan con el formato de estas páginas.
- Cuando se conoce, el fotógrafo y/o grupo se anota con la imagen.
- Por favor envíe correcciones, comentarios, fotografías o información adicional al webmaster (john@hondurasfolklore.com).
- Anotaremos aquí cualquier contribución a los perfiles de los trajes.