Fotografía de Indumentaria Folclórica Hondureña
Traje Criollo de San Ramón
Este traje fue recopilado por el padre Jesús Valladares en las aldeas San Ramón Abajo, de la ciudad de Choluteca en el año 2002.

Fotografía de Indumentaria Folclórica Hondureña
| Tipo |
|
| Personas |
|
| Regiones |
|
Traje de Mujer
El vestuario de la mujer es confeccionado en dos piezas (blusa y falda).
Descripción
Fotografía de Indumentaria Folclórica Hondureña
Blusa
La blusa es manga recta con doble orilla de lentejuelas. Lleva un vuelo alrededor de la pechera hasta la parte de atrás bien fruncido. Sobre el vuelo lleva lentejuela. Lleva botones en la parte trasera y es de cuello chino.
Fotografía de Indumentaria Folclórica Hondureña
Falda
La falda es acuchillada y ancha. Sobre la falda lleva un vuelo alredor hasta terminar en la parte trasera del cierre con un chongo. Sobre el vuelo lleva lentejuela igual que la camisa. La lentejuela puede ser del color del traje.
Accesorios
- Collar de perlas
- Aritos de perlas o argollas
- Fustán o calzón
- Zapato negro tacón cubano
- Arregla floral en forma de corona terminado en chongo de cinta
Traje de Varón
Camisa confeccionada en tela dacrón blanco.
Camisa
Camisa con botones adelante, una bolsa al lado izquierdo, cuello chino, manga lista, sin puño.
Pantalón
Pantalón confeccionado entelas oscuras o blanco, es de corte recto, anillos de igual forma a los pantalones de la actualidad, con bolsas rectas, sus bolsas traseras van escondidas.
En la parte del ruido lleva un retazo de tela de color rojo, blanco, o amarillo, de 7 pulgadas de alto (en forma triangular) para hacerlo más acampanado.
Fotografía de Indumentaria Folclórica Hondureña
Accesorios
- Sombrero de junco
- Faja negra
- Pañuelo rojo, adentro de la camisa
- Botín negro o caites
- Vaina y machete (opcional)
Galería de fotos
Fotografía de Indumentaria Folclórica Hondureña
Avisos
La información sobre este traje fue transcrita de uno o ambos documentos publicado por La Secretaría de Cultura, Artes y Deportes, ambos titulado Indumentaria Folclórica Hondureña:
En estas páginas hay cambios editoriales e imágenes diferentes a las originales. Puede consultar los documentos vinculados para ver el texto y las imágenes originales.
El contenido se presenta de forma gratuita para uso de la comunidad folclórica y de cualquier persona interesada en el folclore hondureño.
Tenga en cuenta
- Las fotografías son propiedad del fotógrafo o del grupo al que pertenecen.
- Es posible que las fotografías se hayan recortado o cambiado de tamaño para que coincidan con el formato de estas páginas.
- Cuando se conoce, el fotógrafo y/o grupo se anota con la imagen.
- Por favor envíe correcciones, comentarios, fotografías o información adicional al webmaster (john@hondurasfolklore.com).
- Anotaremos aquí cualquier contribución a los perfiles de los trajes.