El traje de la mujer es de una sola pieza, confeccionado en satín o tafetán de un sólo color, de tonos pastel.
Traje colonial de Princesa de Comayagua
El Traje colonial de Princesa de Comayagua fue utilizado durante los años 1790 a 1850 en la transición del periodo Colonial al Republicano. Fue recopilado por David Adolfo Flores en la ciudad de Comayagua y informado por Doña Petrona Ceballos de Gaekel, oriunda de ésta ciudad.

| Tipo |
|
| Personas |
|
| Región |
|
Traje de Mujer
Descripción
Sus mangas son cortas y bombachas (estilo princesa) adornadas por un encaje. El cuello es redondo adornado con encaje. Por la parte de atrás es igual que al frente, con la única diferencia que lleva un zipper desde el cuello hasta la cadera. Lleva dos costuras a ambos lados a la altura del busto, por enfrente y atrás.
Al nivel de la cintura van remarcadas dos costuras en forma de "V" de la cual salen una serie de fruncidos hacia la falda, ésta no lleva adornos.
Nota: El encaje es color blanco.
Fotografía de Fotografía de Indumentaria Folclórica Hondureña
Fotografía de Fotografía de Indumentaria Folclórica Hondureña
Accesorios
- Abanico
- Collares, aretes y pulseras de perlas, acordes a la época
- Guantes blancos
- Zapatos altos de color negro
- Peinados acordes a la época
Traje de Varón
El traje del varón es un vestimenta sumamente elegante, se puede confeccionar en casimir o gabardina.
Descripción
La chaqueta estilo frac, por el frente llega hasta la cintura y por atrás llega dos faldones que se separan desde la cintura en forma de tijera (cola de pingüino). Es adornada con botones grandes del color de la tela, a la altura del pecho. Al lado izquierdo llega una bolsa. Mangas largas con dos botones grandes a la altura del puño.
Camisa blanca, cuello chino con puntas para corbatín. Una manga larga y puño. Se abotona enfrente con botones negros. Lleva una pechera de plises.
Pantalón recto con pliegues a cada lado. Cuatro bolsas ocultas (dos adelante y dos atrás), portañuela, pretina y ojales para la faja. Lleva ribete en las costuras laterales. Fajón de color negro.
Nota: La solapa de la chaqueta, el ribete del pantalón y el fajón son de satin.
Fotografía de Fotografía de Indumentaria Folclórica Hondureña
Fotografía de Fotografía de Indumentaria Folclórica Hondureña
Accesorios
- Zapatos negros de charol, de amarrar
- Calcetines negros
- Faja negra
- Pañuelo blanco
- Guantes blancos.
Galería de fotos
Fotografía de Fotografía de Indumentaria Folclórica Hondureña
Avisos
La información sobre este traje fue transcrita de uno o ambos documentos publicado por La Secretaría de Cultura, Artes y Deportes, ambos titulado Indumentaria Folclórica Hondureña:
En estas páginas hay cambios editoriales e imágenes diferentes a las originales. Puede consultar los documentos vinculados para ver el texto y las imágenes originales.
El contenido se presenta de forma gratuita para uso de la comunidad folclórica y de cualquier persona interesada en el folclore hondureño.
Tenga en cuenta
- Las fotografías son propiedad del fotógrafo o del grupo al que pertenecen.
- Es posible que las fotografías se hayan recortado o cambiado de tamaño para que coincidan con el formato de estas páginas.
- Cuando se conoce, el fotógrafo y/o grupo se anota con la imagen.
- Por favor envíe correcciones, comentarios, fotografías o información adicional al webmaster (john@hondurasfolklore.com).
- Anotaremos aquí cualquier contribución a los perfiles de los trajes.